Si agrega el nombre de un destinatario al cuadro CCO (copia carbón oculta) de un mensaje de correo electrónico, se envía una copia del mensaje a ese destinatario, pero ese nombre no es visible para otros destinatarios del mensaje.
Una vez que haya activado el cuadro CCO, este aparecerá cada vez que cree un mensaje hasta que no se desactive. La opción para activar el campo CCO puede encontrarse en dos ubicaciones, en función de si está redactando un mensaje nuevo o respondiendo o reenviando un mensaje.
-
Cree un mensaje de correo electrónico o responda o reenvíe uno existente.
-
Si el mensaje que está redactando se abre en una ventana nueva, seleccione Opciones > CCO.
Si el mensaje que está redactando se abre en el panel de lectura, seleccione CCO en la cinta.
-
En el cuadro CCO agregue destinatarios, redacte el mensaje y elija Enviar cuando haya terminado.
Desactivar CCO
Puede desactivar el cuadro CCO para los futuros mensajes en cualquier momento.
-
Cree un mensaje de correo electrónico o responda o reenvíe uno existente.
-
Si el mensaje que está redactando se abre en una ventana nueva, seleccione Opciones > CCO.
Si el mensaje que está redactando se abre en el panel de lectura, seleccione CCO en la cinta.
Nota: El color de fondo sirve para distinguir si el botón CCO está activado o desactivado. Un fondo oscuro significa que está activado y un fondo claro significa que está desactivado.
Ver destinatarios del cuadro CCO
Si es el destinatario de un mensaje, no podrá ver si el remitente agregó algún destinatario en el cuadro CCO. Solo el remitente de un mensaje puede ver los nombres de los destinatarios del cuadro CCO abriendo el mensaje en la carpeta Elementos enviados, en la que se almacenan de forma predeterminada todos los mensajes enviados.
-
En la carpeta Elementos enviados, abra el mensaje que envió.
-
En el panel de lectura, consulte la sección de encabezado del mensaje.
Sugerencias:
-
El símbolo + indica que hay más destinatarios. En la captura de pantalla, por ejemplo, + 11 indica que hay 11 destinatarios más en el cuadro CCO.
-
Elija
para expandir (abrir) la sección de encabezado de mensaje. Y elija
para contraer (cerrar) la sección de encabezado.
-
Activar CCO
-
Cree un nuevo mensaje de correo electrónico.
-
En el extremo derecho de la línea Para , seleccione CCO.
-
En el cuadro CCO , agregue destinatarios, redacte el mensaje y, cuando esté listo, seleccione Enviar.
Ver destinatarios del cuadro CCO
Si es el destinatario de un mensaje, no podrá ver si el remitente agregó algún destinatario en el cuadro CCO. Solo el remitente de un mensaje puede ver los nombres de CCO destinatarios abriendo un mensaje en la carpeta Elementos enviados donde todos los mensajes enviados se almacenan de forma predeterminada:
-
En la carpeta Elementos enviados, abra el mensaje que envió.
-
En el panel de lectura, consulte la sección de encabezado del mensaje.
Sugerencias:
-
Si hay más destinatarios, verá un número que indicara cuántos hay y la palabra más. En la captura de pantalla, por ejemplo, 11 más indica que hay 11 destinatarios más en el cuadro CCO.
-
Haga clic en más para expandir (abrir) la sección de encabezado del mensaje.
-
-
Prepare el terreno Antes de agregar el nombre del destinatario elegido al cuadro CCO en un mensaje, asegúrese de que el destinatario espera el mensaje. Es posible que ese usuario deba realizar algunos pasos para establecer que su usuario es un remitente seguro (o un destinatario seguro si su nombre está en el cuadro Para del mensaje).
¿Por qué es necesario realizar esta acción? Usar el cuadro CCO es la técnica favorita de los remitentes de spam. Por lo tanto, muchos de los filtros de correo no deseado marcan los mensajes que usan el cuadro CCO como correo no deseado. Así que, si el destinatario previsto no agregó su nombre a la Lista de remitentes seguros en Microsoft Outlook, es posible que su mensaje vaya directamente a la carpeta Correo no deseado o a una equivalente.
Para obtener más información sobre cómo configurar el filtro de correo no deseado en Outlook, vea Agregar nombres a las listas del filtro de correo electrónico no deseado.
-
Piénselo antes de incluir una lista de distribución en el cuadro CCO El hecho de que la lista de distribución aparezca en el cuadro CCO puede ser un inconveniente para los usuarios que usen reglas con el fin de ordenar su correo en carpetas. Como sus reglas dependen de si el nombre de la lista de distribución se ha incluido en el cuadro Para o en el cuadro CCO, el mensaje no se ordenará según sus reglas.
-
Conozca sus límites Muchos proveedores de servicios de correo electrónico establecen límites en el número de nombres que pueden incluirse en los cuadros Para, CC y CCO de un mensaje. Por ejemplo, su proveedor de servicios de correo electrónico puede limitar cada mensaje a un máximo de 100 direcciones de correo electrónico. Si estas direcciones se distribuyen entre los cuadros Para, CC y CCO, recuerde que los nombres que se incluyan en el cuadro CCO contarán para el límite total. Pida información sobre las directivas de su cuenta a su proveedor de servicios de correo electrónico.
-
Mantenga la lista de destinatarios en privado El cuadro CCO puede resultar útil para respetar la privacidad de los demás manteniéndolos en el bucle sin desvelar sus identidades. Por ejemplo, si envía una oferta de trabajo a varias personas, es posible que quiera usar el cuadro CCO para mantener la privacidad de las identidades de los posibles candidatos.
Sugerencia: Considere la posibilidad de usar la combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2007 como alternativa al cuadro CCO. Con la combinación de correspondencia, puede enviar rápidamente el mismo mensaje de correo electrónico a destinatarios individuales. La combinación de correspondencia le permite realizar un envío de correo masivo con tan solo un nombre en el cuadro Para del mensaje.
-
Ayude a dominar una conversación de la que se ha perdido el control A continuación, se detalla una situación en la que el uso del cuadro CCO para una lista de distribución o un gran número de nombres puede resultar útil.
Supongamos que envía un mensaje con un gran número de destinatarios en el cuadro Para. La discusión se anima y todos quieren dar su opinión. El número de mensajes aumenta drásticamente porque muchos destinatarios responden y opinan que les gustaría que se dejara de responder a todos en este mensaje. El problema es que, al responder, hacen clic en Responder a todos. Una forma de controlar el uso de la opción Responder a todos es responder y escribir el nombre de la lista de distribución en el cuadro CCO. Por ejemplo, puede hacer clic en Responder, incluir únicamente su nombre en el cuadro Para, mover la lista de distribución al cuadro CCO y escribir un mensaje parecido al siguiente:
"Agradecería cualquier opinión sobre este tema. Si tiene más comentarios, respóndame a mí directamente (he incluido esta lista de distribución en el cuadro CCO para reducir los mensajes de respuesta a todos)".
Sugerencia: Si va a enviar un mensaje a otros usuarios que usan Outlook, puede impedir por completo que usen la opción Responder a todos. Para obtener más información, vea Impedir que se use la opción Responder a todos.
-
Reduzca el correo no deseado Aunque a los usuarios que envían correo no deseado o spam les pueda gustar usar el cuadro CCO, no les gustará que usted lo use. Si oculta los nombres de los destinatarios incluyéndolos en el cuadro CCO, nadie podrá copiar las direcciones de correo electrónico de los mensajes.
Vea también
Administrar los destinatarios sugeridos en las líneas Para, CC y CCO con Autocompletar