Se aplica a
Word para Microsoft 365 Word para Microsoft 365 para Mac Word 2024 Word 2024 para Mac Word 2021 Word 2021 para Mac Word 2019 Word 2019 para Mac Word 2016

Puede aplicar formato de texto a los resultados de campo del mismo modo que aplica formato a cualquier texto del documento (por ejemplo, con negrita, subrayado, etc.): seleccione el código de campo o el resultado de campo y aplique formato.

Nota: Si actualiza un campo, es posible que pierda el formato de texto que haya aplicado a los resultados de campo. Para conservar el formato, incluya el modificador \* MERGEFORMAT modificador en el código del campo. Si inserta campos desde el cuadro de diálogo Campo, el modificador \* MERGEFORMAT se incluye de manera predeterminada.

Además del formato de texto, puede controlar el formato de los resultados de campo en el nivel de campo, con modificadores generales que determinan la forma en que se muestran los datos en el campo. En función del código de campo, hay tres tipos de modificadores generales:

  • Modificador de formato

  • Modificador de formato numérico

  • Modificador de formato de fecha y hora

El modificador de formato (\*) define cómo se muestran los resultados de campo. Las instrucciones de formato determinan lo siguiente:

  • El uso de mayúsculas y minúsculas

  • Los formatos de número, por ejemplo, si 9 se muestra como ix (números romanos) o noveno (texto de ordinal)

  • Formatos de carácter

Además, los modificadores de formato mantienen el formato del resultado de un campo cuando se actualiza el campo.

A continuación se muestra una lista de modificadores y los elementos que ponen en mayúsculas:

  • \* Caps    Este modificador pone en mayúscula la primera letra de cada palabra. Por ejemplo, { FILLIN "Escriba su nombre:" \* Caps } muestra Luis Alverca aunque el nombre se escriba en minúsculas.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Tipo título.

  • \* FirstCap    Este modificador pone en mayúscula la primera letra de la primera palabra. Por ejemplo, { COMMENTS \* FirstCap } muestra Informe de ventas semanal.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Mayúscula inicial.

  • \* Upper    Este modificador pone en mayúscula todas las letras. Por ejemplo, { QUOTE "palabra" \* Upper } muestra PALABRA.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Mayúsculas.

  • \* Lower    Este modificador no pone en mayúscula el resultado; todas las letras están en minúscula. Por ejemplo, { FILENAME \* Lower } muestra informe de ventas semanal.doc.

    Este modificador no surte efecto si todo el campo que contiene el modificador tiene el formato de versalitas.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Minúsculas.

A continuación se muestra una lista de modificadores de número y sus resultados:

  • \*alphabetic    Este modificador muestra los resultados como caracteres alfabéticos. El resultado tiene las mismas mayúsculas y minúsculas que la palabra "alphabetic" del código de campo. Por ejemplo, { SEQ appendix \* ALPHABETIC } muestra B (en lugar de 2), y { SEQ appendix \* alphabetic } muestra b.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en a, b, c.

  • \*Arabic    Este modificador muestra los resultados como números cardinales arábigos. Por ejemplo, { PAGE \* Arabic } muestra 31.

    Notas: 

    • Si el valor de Formato de número del cuadro de diálogo Formato de los números de página no es Arabic, este modificador anula el Formato de número .

    • Solo para los números de página, también existe el formato ArabicDash, que muestra los resultados como números cardinales árabes rodeados por caracteres de guion. Por ejemplo, { PAGE \* ArabicDash } muestra - 31 -.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en 1, 2, 3....

  • \*CardText    Este modificador muestra los resultados como texto de números cardinales. El resultado tiene formato de letras en minúsculas a menos que se agregue un modificador de formato para especificar otro uso de mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, { = SUM(A1:B2) \* CardText } muestra setecientos noventa y { = SUM(A1:B2) \* CardText \* Caps } muestra Setecientos noventa.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Un, Dos, Tres.

  • \*DollarText    Este modificador muestra los resultados como texto de cardinales. Word inserta y en la posición de decimal y muestra los dos primeros decimales (con redondeo) como numeradores árabes superiores a 100. El resultado tiene formato de letras en minúsculas a menos que se agregue un modificador de formato para especificar otro uso de mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, { = 9,20 + 5,35 \* DollarText \* Upper } muestra CATORCE Y 55/100.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Texto de moneda.

  • \*Hex    Este modificador muestra los resultados como números hexadecimales. Por ejemplo, { QUOTE "458" \* Hex } muestra 1CA.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Hex.

  • \*OrdText    Este modificador muestra los resultados como texto de ordinales. El resultado tiene formato de letras en minúsculas a menos que se agregue un modificador de formato para especificar otro uso de mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, { DATE \@ "d" \* OrdText } muestra vigésimo primero y { DATE \@ "d" \* OrdText \* FirstCap } muestra Vigésimo primero.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en Primero, Segundo, Tercero ....

  • \*Ordinal    Este modificador muestra los resultados como números ordinales arábigos. Por ejemplo, { DATE \@ "d" \* Ordinal } muestra 30º.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en 1º 2º 3º....

  • \*roman    Este modificador muestra los resultados como números romanos. El resultado tiene las mismas mayúsculas y minúsculas que la palabra "roman" del código de campo. Por ejemplo, { SEQ CHAPTER \* roman } muestra xi y { SEQ CHAPTER \* ROMAN } muestra XI.

    Para seleccionar esta opción en el cuadro de diálogo Opciones de campo, haga clic en I, II, III.

A continuación se describen los modificadores de formato de carácter y sus resultados:

  • \*Charformat    Este modificador aplica el formato de la primera letra del nombre de campo a todo el resultado. El resultado del ejemplo siguiente tiene formato de negrita porque la R de REF está en negrita.

    { REF chapter2_title \* Charformat } muestra Ballenas del Pacífico en negrita.

    Para agregar este modificador, escríbalo en el código de campo o en el cuadro Campos de códigodel cuadro de diálogo Campo.

  • \*MERGEFORMAT    Este modificador aplica el formato del resultado anterior al nuevo resultado. Por ejemplo, si selecciona el nombre que se muestra en el campo { AUTHOR \*MERGEFORMAT } y aplica el formato de negrita, Word conserva el formato de negrita cuando se actualiza el campo para mostrar otro nombre de autor.

    Si inserta campos desde el cuadro de diálogo Campo, el modificador \*MERGEFORMAT se incluye de manera predeterminada. Puede desactivar esta opción desactivando la casilla Conservar formato al actualizar del cuadro de diálogo Campo.

¿Necesita más ayuda?

¿Quiere más opciones?

Explore las ventajas de las suscripciones, examine los cursos de aprendizaje, aprenda a proteger su dispositivo y mucho más.