Viva Goals compatibilidad con las herramientas y plataformas líderes del sector que usa todos los días, por lo que su proceso de implementación de OKR es lo más sencillo, eficaz y fluido posible. No te alejes de las herramientas que más te gustan y no pierdas tiempo cambiando de un lado a otro. Use integraciones para actualizar automáticamente las ODR cuando finalice el trabajo y fomentar los comentarios continuos sobre sus objetivos.
Tabla de contenido
Habilitar una integración
Las integraciones con Viva Goals deben estar habilitadas por un administrador. Los pasos para habilitar una integración como administrador pueden encontrarse aquí: Viva Goals información general sobre integraciones.
Conectar una integración a un resultado clave o iniciativa
Una vez que un administrador ha habilitado la integración para su organización, la conexión estará disponible para su uso al crear o editar un resultado clave o una iniciativa.
Conectar una integración durante la creación
Siga los pasos para la creación de iniciativas o resultados clave.
-
En la sección Progreso y estado, vaya a Conectarse a un origen de datos para obtener actualizaciones automáticas de progreso.
-
Seleccione o busque la integración que desea conectar con su Iniciativa o Resultado clave.
-
Siga las indicaciones para configurar la conexión. Para obtener más información sobre los pasos de configuración para una integración específica, consulte Configurar una integración.
Conectar una integración durante la edición
-
Navegue hasta el Resultado clave o la Iniciativa que desea editar.
-
Seleccione el botón Más opciones, seguido de Editar.
-
En la sección Progreso y estado, vaya a Conectarse a un origen de datos para obtener actualizaciones automáticas de progreso.
-
Seleccione o busque la integración que desea conectar con su Iniciativa o Resultado clave.
-
Siga las indicaciones para configurar la conexión. Para obtener más información sobre los pasos de configuración para una integración específica, consulte Configurar una integración.
Configurar una integración
Seleccione el título de una integración a continuación para ver los pasos específicos para configurar esa integración.
Puede medir el progreso de los okrs conectando los okrs nuevos o existentes con una base de datos de Azure Data Explorer.
-
Seleccione Azure Data Explorer de la lista de integraciones disponibles. Con la lista desplegable en la parte superior del cuadro de diálogo, seleccione la conexión adecuada. Esta conexión define el clúster de Azure Data Explorer que contiene la base de datos de destino. Si no se muestra la conexión que necesita, puede crear una nueva conexión (consulte a continuación).
-
Una vez que haya seleccionado la conexión de Azure Data Explorer, proporcione el nombre de la base de datos (por ejemplo, "DataBaseName") y la consulta KQL. La consulta debe devolver un único valor numérico.
Nota: La conexión y la base de datos establecen el contexto desde el que se ejecutará la consulta. El usuario que configura la conexión debe tener acceso a cualquiera de los clústeres o bases de datos a los que se llama desde dentro de la consulta.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora verá el icono de Azure Data Explorer junto al indicador de progreso de OKR. Esto significa Viva Goals medirá automáticamente el progreso en función de las actualizaciones de datos del informe.
-
En Viva Goals, seleccione Crear iniciativa ("Iniciativa" puede ser "Proyecto" según su configuración de Viva Goals) y siga los pasos de Cómo habilitar integraciones de Azure DevOps con iniciativas para conectar y realizar un seguimiento automático del progreso de Viva Goals con datos de Azure DevOps.
-
Ve a un elemento de trabajo de Azure DevOps.
-
Seleccione la pestaña Viva Goals.
Notas: Si no ve la pestaña Viva Goals, puede deberse a uno de estos dos motivos:
-
El formulario de elemento de trabajo tiene un diseño personalizado. Siga los pasos de Agregar extensiones en formulario de elemento de trabajo a través de xml de definición de tipo de elemento de trabajo.
-
Un proceso personalizado bloquea la extensión. En Configuración de la organización de Azure DevOps, vaya a Paneles y seleccione Proceso. A continuación, habilite Viva Goals Mostrar en diseño.
-
-
Si el elemento de trabajo está conectado directamente o alineado a un elemento de trabajo que está conectado a una iniciativa en Viva Goals, verá información de alineación en Viva Goals. Puede seleccionar cualquier OKR alineado para ver el progreso, realizar registros, agregar comentarios y directamente desde Azure DevOps.Si el elemento de trabajo no está alineado con una iniciativa de Viva Goals, seleccione Agregar proyecto en Viva Goals para ir a Viva Goals en un explorador. Para empezar, consulte los pasos 1 y 2.
Cómo usar la integración de Azure DevOps con KPI de iniciativa
Use este método cuando desee actualizar el progreso de la iniciativa de Viva Goals con un único valor numérico (porcentaje de elementos de trabajo completados o un recuento de elementos de trabajo completados o totales). Este enfoque no mostrará los elementos de trabajo de Azure DevOps en Viva Goals vistas de iniciativa; ni este método tiene la capacidad de insertar Viva Goals dentro de los elementos de trabajo de Azure DevOps.
-
Seleccione Agregar iniciativa en Viva Goals o edite una iniciativa existente.
-
Seleccione Resultado.
-
Seleccione Agregar métrica y rellene los detalles necesarios (por ejemplo, el nombre, el tipo, las unidades, el inicio o los valores de destino).Para las métricas basadas en porcentajes, el progreso de la iniciativa se calcula basándose en el % de los elementos de trabajo completados.En el caso de métricas no basadas en porcentajes (numéricas, de moneda), el progreso de la iniciativa será un recuento de los elementos de trabajo completados o, opcionalmente, totales.
-
Seleccione Progreso.
-
Seleccione Automáticamente desde un origen de datos.
-
Seleccione Azure DevOps en la lista de integraciones disponibles. Seleccione la conexión de Azure DevOps adecuada. Si necesita crear una nueva conexión de Azure DevOps, tendrá que iniciar sesión en Azure DevOps para crear una conexión de datos. Se necesita una nueva conexión para cada proyecto de Azure DevOps. Después de iniciar sesión:
-
Proporcionar un nombre de conexión: se recomienda incluir la organización de Azure DevOps e iniciativas en el nombre para facilitar la referencia futura.Selecciona la organización de Azure DevOps Seleccionar el proyecto de Azure DevOps Selecciona Siguiente
-
Seleccione el método de conexión: Consulta compartida: permite conectarse a una consulta existente almacenada en Azure DevOps Elementos de trabajo: permite conectarse a uno o más elementos de trabajo de un tipo de elemento de trabajo específico. Este enfoque le permite conectarse directamente a los elementos de trabajo "principal" que contienen el trabajo auxiliar; los elementos de trabajo secundarios se consideran automáticamente.
Si usa el método de conexión a "Consulta compartida":
-
Seleccione el método de consulta compartido .
-
Busque y seleccione la consulta compartida que contiene los elementos de trabajo de Azure DevOps.
-
Seleccione el tipo de elemento de trabajo para realizar un seguimiento del progreso de la iniciativa. Puede elegir entre cualquier tipo de elemento de trabajo de la consulta o todos los elementos de trabajo de la consulta.
-
Seleccione Siguiente.
-
Seleccione Guardar.
Ahora debería ver el icono de Azure DevOps junto a su iniciativa. Viva Goals actualizará automáticamente el progreso una vez por hora.
Si usa el método Conectarse a elementos de trabajo:
-
Seleccione el método de elementos de trabajo .
-
Selecciona el "tipo de elemento de trabajo" al que conectarte: te recomendamos que elijas el tipo de elemento de trabajo "principal" en la jerarquía de Azure DevOps que contenga el trabajo realizado. La integración incluirá automáticamente los elementos de trabajo secundario. Por ejemplo, conéctese a una característica que sea el elemento primario de las tareas en lugar de conectarse a cada tarea individual.
-
Busque y seleccione los elementos de trabajo específicos del tipo elegido.
-
Seleccione el tipo de elemento de trabajo que realiza el seguimiento del progreso de la iniciativa Viva Goals. Puede elegir medir el progreso por un tipo de elemento de trabajo específico (es decir, el tipo al que se conecta directamente o cualquiera de sus tipos de hijos) o todos los elementos de trabajo (es decir, conectados e hijos).
-
Seleccione Siguiente.
-
Seleccione Guardar.
Ahora debería ver el icono de Azure DevOps junto a su iniciativa. Viva Goals actualizará automáticamente esta iniciativa una vez por hora.
Cómo usar la integración de Azure DevOps con un resultado clave
Use este método cuando desee actualizar el progreso de Viva Goals resultado de clave con un único valor numérico (porcentaje de elementos de trabajo completados o un recuento de los elementos de trabajo completados o totales). Este enfoque no mostrará los elementos de trabajo de Azure DevOps dentro de Viva Goals, ni este método tiene la capacidad de incrustar Viva Goals dentro de los elementos de trabajo de Azure DevOps.
Seleccione Agregar vínculo declave en Viva Goals o edite un resultado de clave existente
Seleccione Agregar métrica y rellene los detalles necesarios (por ejemplo, nombre, tipo, unidades, inicio, valores de destino)
-
Para las métricas basadas en porcentajes, el progreso de la iniciativa se calcula basándose en el % de los elementos de trabajo completados.
-
En el caso de métricas no basadas en porcentajes (numéricas, de moneda), el progreso de la iniciativa será un recuento de los elementos de trabajo completados o, opcionalmente, totales.
Seleccione Progreso.
Seleccione Automáticamente desde un origen de datos.
Seleccione Azure DevOps en la lista de integraciones disponibles.
Seleccione la conexión de Azure DevOps adecuada. Si necesita crear una nueva conexión de Azure DevOps, tendrá que iniciar sesión en Azure DevOps para crear una conexión de datos. Se necesita una nueva conexión para cada proyecto de Azure DevOps. Después de iniciar sesión:
Proporcionar un nombre de conexión: se recomienda incluir la organización de Azure DevOps y la iniciativa en el nombre para facilitar la referencia futura.Seleccione Organización de Azure DevOps.Seleccione el proyecto de Azure DevOps.Seleccione Siguiente.Seleccione el método de conexión:
Consulta compartida: permite conectarse a una consulta existente almacenada en Azure DevOps Elementos de trabajo: permite conectarse a uno o más elementos de trabajo de un tipo de elemento de trabajo específico. Este enfoque le permite conectarse directamente a los elementos de trabajo "principal" que contienen el trabajo auxiliar; los elementos de trabajo secundarios se consideran automáticamente.
Si usa el método de conexión a "Consulta compartida":
-
Seleccione el método de consulta compartido .
-
Busque y seleccione la consulta compartida que contiene los elementos de trabajo de Azure DevOps.
-
Seleccione el tipo de elemento de trabajo para realizar un seguimiento del progreso del resultado de clave. Puede elegir entre cualquier tipo de elemento de trabajo de la consulta o todos los elementos de trabajo de la consulta compartida.
-
Seleccione Siguiente.
-
Seleccione Guardar.
Ahora debería ver el icono de Azure DevOps junto al resultado de la clave. Viva Goals actualizará automáticamente el progreso una vez por hora.
Si usa el método Conectarse a elementos de trabajo:
-
Seleccione el método de elementos de trabajo .
-
Selecciona el "tipo de elemento de trabajo" al que conectarte: te recomendamos que elijas el tipo de elemento de trabajo "principal" en la jerarquía de Azure DevOps que contenga el trabajo realizado. La integración incluirá automáticamente los elementos de trabajo secundario. Por ejemplo, conéctese a una característica que sea el elemento primario de las tareas en lugar de conectarse a cada tarea individual.
-
Busque y seleccione los elementos de trabajo específicos del tipo elegido.
-
Seleccione el tipo de elemento de trabajo que realiza el seguimiento del progreso de la iniciativa Viva Goals. Puede elegir medir el progreso por un tipo de elemento de trabajo específico (es decir, el tipo al que se conecta directamente o cualquiera de sus tipos de hijos) o todos los elementos de trabajo (es decir, conectados e hijos).
-
Seleccione Siguiente.
-
Seleccione Guardar.
Ahora debería ver el icono de Azure DevOps junto a su resultado de clave. Viva Goals actualizará automáticamente esta iniciativa una vez por hora en función del porcentaje de finalización de los tipos de elementos de trabajo de ADO seleccionados.
Cómo habilitar la integración de Azure DevOps con iniciativas
-
Conecte Amazon Redshift a su cuenta de Viva Goals.
-
El primer paso para configurar la integración con Amazon Redshift es conectar su cuenta a Viva Goals. En la barra lateral, seleccione Administración y, a continuación, seleccione Integraciones.
-
En la sección Integraciones, vaya a Amazon Redshift y seleccione Administrar.
-
Seleccione Nueva conexión. En el cuadro de diálogo que se abre, escriba un nombre para la conexión, el nombre de host de Amazon Redshift y el puerto, usuario, contraseña y base de datos para conectarse para autenticar la conexión.
-
Selecciona Siguiente para completar la configuración de la conexión.
Una vez completada la configuración, los usuarios de tu organización pueden seguir estos pasos para vincular sus OKRs a los proyectos de Asana:
-
Mientras crea (o edita) un objetivo o un resultado clave, seleccione Agregar una integración.
-
En la lista de integraciones, elige Asana.
-
A continuación, selecciona la Conexión. Si hay varias conexiones, seleccione el nombre del proyecto para vincular ese proyecto al objetivo.
-
Para filtrar aún más la lista de tareas o subtareas, seleccione las tareas asignadas a un usuario o elija tareas que tengan un estado específico.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora deberías ver un icono de Asana junto a okr. Viva Goals contará automáticamente las entradas de blog terminadas. El OKR se sincroniza automáticamente cada hora. Para actualizar manualmente, seleccione Actualizar.
Una vez completada la configuración, los usuarios de su organización pueden vincular el éxito de sus ODR directamente a los datos de los conjuntos de datos de la nube BigQuery.
-
Al crear o editar un objetivo o un resultado clave, seleccione Conectar origen de datos al progreso de la actualización automática.
-
En la lista de integraciones, seleccione BigQuery.
-
Si ya ha creado una conexión a BigQuery o un administrador de su organización ha compartido una conexión de BigQuery con usted, dicha conexión se seleccionará automáticamente. Si no se ha creado o compartido ninguna conexión, Viva Goals le pedirá que agregue una nueva conexión.
-
Agregue la consulta SQL BigQuery que devolverá un valor numérico de valor único. Este valor se conectará al progreso del OKR o al KPI dependiendo de cómo se mida el OKR.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora debería ver un icono de BigQuery junto a okr. El OKR se sincronizará automáticamente cada hora, pero también puede seleccionar Actualizar para actualizarlo manualmente.
Después de habilitar la integración, el siguiente paso es configurar una conexión box.
-
Seleccione el botón Agregar objetivo para crear un objetivo.
-
Abra el objetivo recién creado y seleccione Editar dentro de la opción Más .
-
En Progreso, seleccione Automáticamente desde un origen de datos y elija Cuadro en el menú de búsqueda.
-
Para agregar una nueva conexión entre Viva Goals y Box, inicie sesión con sus credenciales de Box.
-
Se abrirá un cuadro de diálogo en el que concede acceso a Box para integrarlo con Viva Goals. Este acceso permite a Viva Goals leer y descargar archivos desde tu cuenta de Box.
Un administrador de Viva Goals puede seguir estos pasos para habilitar la integración de Domo:
-
Vaya a Viva Goals página de integraciones: integraciones Administración >.
-
Habilite la integración de Domo en la categoría Integraciones de datos.
La integración también se puede deshabilitar en cualquier momento desde la misma sección.
Una vez configurada la conexión, los usuarios pueden editar sus Viva Goals okrs para configurar un vínculo de datos para realizar un seguimiento directamente del progreso desde sus conjuntos de datos Domo.
Nota: La integración de Domo solo está disponible para el método de KPI (métrica de éxito) de medición del éxito okr, no para el método de finalización del % .
-
Cuando cree o edite un objetivo o un resultado clave, seleccione Agregar una integración. Seleccione Domo en la lista de integraciones.
-
Si una conexión de Domo aún no está configurada, Viva Goals permite al usuario configurar una conexión. Si ya hay una configurada, Viva Goals permite a los usuarios seleccionar una conexión y configurar un vínculo de datos.
-
En el cuadro de diálogo que aparece, siga las indicaciones para configurar el vínculo de datos domo.
-
Seleccione Conexión, escriba el DataSet-ID y su KPI en la lista de medidas/dimensiones disponibles en el conjunto de datos seleccionado.
Nota: Para obtener el DataSet-ID: inicie sesión en su instancia de Domo y seleccione el nombre del conjunto de datos mencionado en la tarjeta.
-
Copie el DataSet-ID de 36 caracteres de la dirección URL de la página DataSet.
-
Si hay varios valores para el KPI y tiene la tasa de cierre de todos los miembros del equipo de ventas como parte del conjunto de datos domo, puede aplicar una función (suma, promedio/recuento) en el conjunto de valores. Por ejemplo, promedio de la tasa de cierre de todo el equipo de ventas.O bien, aplique los campos del conjunto de datos disponibles como Filtros. Por ejemplo, filtre un nombre de AE determinado. Viva Goals muestra el valor de KPI final de la referencia antes de guardar la configuración del vínculo de datos.
Una vez completada la configuración, los usuarios de su organización pueden vincular sus KR a cualquier métrica de Dynamics 365 mediante la conexión a una vista o informe en Dynamics 365.
-
Al crear (o editar) un KR, vaya a la sección Progreso y seleccione Automáticamente desde un origen de datos.
-
En la lista de integraciones, seleccione Dynamics 365. Si tiene varias conexiones de Dynamics 365, seleccione la conexión con la que está asociada la vista antes de seleccionar la aplicación. Captura de pantalla de la selección de la opción de Dynamics 365 para un resultado de clave.
-
En el campo Aplicación, selecciona la aplicación Dynamics 365 de tu elección para conectar sus métricas con un KR.
-
Seleccione la entidad de la aplicación que mida el progreso de la métrica. Captura de pantalla de la configuración del mapa del sitio.
-
Busque la vista a la que desea conectarse.
-
Seleccione columna en la vista que desea designar como medida del éxito. Los campos disponibles variarán en función de la configuración de la vista que seleccione. Captura de pantalla de la configuración de la columna.
-
Seleccione la agregación en función del tipo de vista KR y cómo le gustaría calcular el progreso.
-
Selecciona Siguiente y, a continuación , Guardar para completar la actualización de tu OKR.
Ahora deberías ver un icono de Dynamics 365 cerca de la barra de progreso del KR. El KR se sincronizará automáticamente cada hora. Para actualizarla manualmente, haga clic en el icono Dynamics 365 y elija Sincronizar ahora.
Después de habilitar la integración, el siguiente paso es configurar una conexión de Excel Online.
-
Seleccione Nueva conexión e inicie sesión en su cuenta de Excel.
-
Proporciona un nombre para la conexión.
-
Es opcional compartir esta conexión con otros usuarios de la organización. Seleccione Siguiente para empezar a trabajar con esta integración. Puede editar la conexión guardada en cualquier momento.
Viva Goals le permite conectarse a varias hojas de Excel. Seleccione Nueva conexión para capturar datos de otra hoja. Puede diferenciar estas conexiones por nombre. Los nombres se mostrarán a otros usuarios cuando vinculen sus okrs con datos de Excel Online.
Aquí te mostramos cómo agregar un token de API personal desde la sección Mi perfil en Favro. Este procedimiento generará un token de API para tu cuenta Favro que puedes usar para integrar con Viva Goals.
-
En la esquina superior izquierda, selecciona la lista desplegable de tu cuenta.
-
En el menú desplegable, seleccione Mi perfil.
-
En la página Mi perfil, selecciona la pestaña Tokens de API.
-
Seleccione el botón Crear nuevo token.
Después de configurar la conexión, el siguiente paso es vincular okrs a repositorios de GitHub.
-
Al crear o editar un OKR, seleccione Conectar origen de datos al progreso de la actualización automática. En el menú desplegable, selecciona GitHub.
-
Si ya ha creado una conexión, o si el administrador ha compartido una conexión con usted, dicha conexión se seleccionará automáticamente. Viva Goals le pedirá que cree una nueva conexión solo si no hay conexiones ya creadas o compartidas.
-
Seleccione el método que desea usar para medir el progreso, el porcentaje completado o el KPI(métrica de éxito). Si elige KPI, proporcione una métrica, un valor inicial y un valor objetivo.
-
Selecciona una conexión y todos los repositorios asociados estarán disponibles en la lista desplegable. Seleccione un repositorio y un Hito.
-
Seleccione un asignador para ver los problemas que está gestionando un usuario específico. Seleccione las etiquetas personalizadas según corresponda.
-
Puede realizar un seguimiento del estado de los problemas que están cerrados y abiertos. Seleccione un estado adecuado.El progreso se calculará en función del recuento de problemas, si eligió la métrica KPI para realizar el seguimiento del progreso, o en función del porcentaje de problemas cerrados, si eligió porcentaje completado para realizar el seguimiento del progreso.
Nota: Si elige el porcentaje completado para realizar un seguimiento del progreso, el progreso solo se calculará en función del porcentaje de problemas resueltos. Por otro lado, si desea realizar un seguimiento de los problemas que están abiertos, tendrá que elegir una métrica de KPI para realizar un seguimiento del progreso.
-
Vaya a Siguiente y seleccione Guardar.
Ahora has vinculado tu objetivo a un repositorio en GitHub para realizar un seguimiento del progreso de tus problemas y actualizar automáticamente el estado del OKR correspondiente.
Los siguientes colores de la barra de progreso indican el estado del objetivo:
-
Si el progreso es de 0 a 25 por ciento menor que el progreso esperado en cualquier momento en el tiempo, el estado OKR va por detrás y la barra de progreso será naranja.
-
Si el progreso es más de un 25 % menos de lo esperado en cualquier momento, el estado okr está en riesgo y la barra de progreso será de color rojo.
Después de configurar la conexión, el siguiente paso es vincular okrs a tus proyectos de GitLab.
-
Al crear o editar un OKR, seleccione Automáticamente desde un origen de datos. En el menú desplegable, selecciona GitLab.
-
Si ya ha creado una conexión, o si el administrador ha compartido una conexión con usted, dicha conexión se seleccionará automáticamente. Viva Goals le pedirá que cree una nueva conexión solo si no hay conexiones ya creadas o compartidas.
-
Seleccione el método que desea usar para medir el progreso, el porcentaje completado o el KPI (métrica de éxito). Si elige KPI, proporcione una métrica, un valor inicial y un valor objetivo.
-
Seleccione una conexión si hay varias conexiones. Todos los proyectos asociados estarán disponibles en la lista desplegable. Elija un proyecto y seleccione un hito.
-
Seleccione un asignado para realizar un seguimiento de los problemas que está gestionando un usuario específico. Seleccione las etiquetas personalizadas según corresponda.
-
Seleccione un estado adecuado para realizar un seguimiento del estado de los problemas que están cerrados o abiertos. Esta opción solo se aplica a los OKR tipo KPI.
-
También puede buscar problemas directamente escribiendo el id. del problema o el título del problema, o bien selecciónelos en la lista desplegable del campo Problemas. También puede seleccionar varios problemas y conectarlos al OKR.
Después de configurar la conexión, el siguiente paso es vincular okrs a su hoja de Google.
-
Al crear o editar un resultado de clave, seleccione Automáticamente desde un origen de datos. En el menú desplegable, seleccione Hojas de cálculo de Google.
-
Si ya ha creado una conexión, o si el administrador ha compartido una conexión con usted, dicha conexión se seleccionará automáticamente. Viva Goals le pedirá que cree una nueva conexión solo si no hay conexiones ya creadas o compartidas.
-
Seleccione la hoja de cálculo que desea usar, seguida del número de hoja, columna y fila de la celda que desea vincular a la métrica.
-
Seleccione Siguiente para guardar el resultado de la clave.
Una vez habilitada la integración, su equipo puede vincular una métrica de Hubspot con un OKR:
-
Al agregar o editar un objetivo o un resultado clave, puede elegir medir el progreso por KPI o % completado. Seleccione HubSpot de la lista de integraciones disponibles.
-
Cree o seleccione una conexión. Si se muestran varias conexiones, seleccione la conexión que desea usar.
-
Seleccione el tipo de producto con el que desea realizar la integración. Actualmente, Viva Goals se integra con Marketing Hub y Sales Hub.
Nota: Si selecciona Centro de ventas como tipo de producto, se agregarán campos disponibles, como Canalización, Fase, Propietario y Equipo.
Después de habilitar la integración, el primer paso es configurar una conexión Jira:
-
Selecciona Nueva conexión y proporciona un nombre para la conexión.
-
Agrega la dirección URL del servidor de tu cuenta de Jira.
-
Para las instancias de Jira en la nube, escriba la dirección de correo electrónico y el token de la interfaz de programación de aplicaciones (API) asociado a su cuenta de Jira. Consulta las instrucciones para generar un token de API para tu cuenta en la nube de Jira.
-
Seleccione Siguiente para que se ejecute la integración. Puede editar la conexión guardada en cualquier momento.
En la mayoría de los casos, una conexión es suficiente. Pero Viva Goals le permite conectarse con varias instancias de Jira. Seleccione Nueva conexión para agregar otra instancia. Puede agregar nombres a las conexiones para diferenciarlos. Estos nombres se muestran a los miembros cuando vinculan sus okrs a historias de Jira.
En la sección Connections, seleccione Nueva conexión. En el cuadro de diálogo que aparece, escriba el nombre de la conexión y la interfaz de programación de aplicaciones (API) que obtiene de su administrador de Looker. Opcionalmente, puede elegir compartir la conexión con otros usuarios de la organización y seleccionar Guardar. También puede editar la conexión guardada en cualquier momento.
Cómo conectar la integración de Looker a un OKR
Una vez completada la configuración, los usuarios de su organización pueden vincular sus okrs a los paneles y aspectos de Looker.
-
Al crear (o editar) un OKR, selecciona Conectar origen de datos al progreso de la actualización automática.
-
En la lista de integraciones, seleccione Looker.
-
Si ya ha creado una conexión de Looker o un administrador de su organización ha compartido una conexión de Looker con usted, dichas conexiones se seleccionarán automáticamente. Si no hay conexiones ya creadas o compartidas, Viva Goals le pedirá que agregue una nueva conexión. Si tiene más de una conexión Looker, puede elegir la conexión que desea usar.
Nota: La integración de Looker solo está disponible para el método de KPI (métrica de éxito) de medición del éxito de OKR. No está disponible para el método de finalización %.
-
Después de seleccionar la conexión, puede elegir Realizar un seguimiento del KPI desde un panel o una mirada. Después de elegir un panel o una apariencia, puede restringirlo aún más a un icono de panel específico o un nombre de aspecto. Selecciona el icono o el aspecto que contiene los datos que quieres que estén conectados a okr.
-
Selecciona una métrica de KPI que esté disponible en el icono o aspecto seleccionado. Según el tipo de visualización, podría haber varios valores para el KPI, desglosados por una dimensión. Por ejemplo, si tiene la métrica de configuración de demostraciones desglosada por los miembros del equipo de ventas como parte del mosaico Buscar, puede aplicar una métrica, suma, promedio o recuento en el conjunto de valores o filtrar por una persona en particular o por cualquier campo de filtro disponible. Viva Goals muestra el valor seleccionado para la referencia antes de guardar la configuración del vínculo de datos.
-
Cuando estés satisfecho, selecciona guardar la opción Aceptar . Ahora deberías ver un icono De aspecto junto a okr. Viva Goals contará automáticamente el número terminado de demostraciones configuradas. El OKR se sincroniza automáticamente cada hora. O bien, para actualizarla manualmente, vaya al icono De aspecto y seleccione la opción Sincronizar ahora .
Los siguientes colores de la barra de progreso indican el estado del objetivo:
-
Si el progreso es entre un 0 y un 25 por ciento menos que el progreso esperado en cualquier momento, el estado es atrasado (naranja).
-
Si el progreso es más de un 25 % menos de lo esperado en cualquier momento, el estado está en riesgo (rojo).
Después de configurar la integración del modo, conecte sus OKR en Viva Goals con un informe correspondiente en modo para medir el progreso de OKR:
-
Ve a la lista de integraciones disponibles y selecciona Mode. Si se muestran varias conexiones de modo, elige la conexión que quieras usar.
-
Después, asigne el OKR al informe y consulta de su elección.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora verá el icono Modo junto al indicador de progreso de OKR, lo que significa que Viva Goals medirá automáticamente el progreso en función de las actualizaciones del informe correspondiente en modo.
Nota: Viva Goals sincronizará datos del modo cada hora. También puede configurar un programador en modo para asegurarse de que Viva Goals sincroniza los datos más recientes del informe de modo.
Después de configurar la integración monday.com, puede conectar sus Viva Goals OKRs con un panel correspondiente en monday.com para medir su progreso de OKR:
-
Vaya al OKR de su elección. En la sección Progreso , seleccione la opción Automáticamente desde un origen de datos .
-
Seleccione monday.com de la lista de integraciones disponibles. Si ya aparecen varias conexiones monday.com, elija la conexión que desea usar o cree una nueva.
-
Seleccione el panel, grupo y asignado al que desea conectarse y asigne la columna de estado en función del progreso de OKR al que se debe realizar el seguimiento.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora verá el icono de monday.com junto al indicador de progreso de okr, lo que significa que Viva Goals medirá automáticamente el progreso en función de las actualizaciones de artículos en el panel correspondiente de monday.com.
Notas:
-
Si un elemento de su monday.com tiene un estado indicado solo por color pero sin etiquetas, Viva Goals considerará que el elemento está incompleto aunque el color específico se considere como hecho en la configuración de la columna de panel.
-
Si un monday.com no tiene el estado de finalización predeterminado, los elementos que tengan el estado Listo se considerarán completados.
-
El campo asignado de Viva Goals se asignará al campo Propietario de monday.com de forma predeterminada. También puede buscar y agregar asignados para enumerar sus elementos. La opción Vista previa mostrará el número total de elementos que quedan y que se han completado. Para los OKRs basados en KPI, la opción Vista previa solo mostrará el número total de elementos disponibles en el panel asignado.
-
Viva Goals sincronizará los datos de monday.com cada hora.
Una vez configurada la integración, puede medir el progreso de OKR conectando sus OKRs con una base de datos de Microsoft SQL Server.
-
Seleccione MS SQL Server de la lista de integraciones disponibles. Si se muestran varias conexiones, elija la conexión que desea usar.
-
A continuación, elija el tipo de consulta. Para agregar la consulta directamente, seleccione la opción Consulta SQL . O elija el procedimiento almacenado para agregar una consulta de procedimiento almacenado.
-
A continuación, agregue la consulta y valide la respuesta.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora verá el icono de SQL Server de MS junto al indicador de progreso de OKR. Esto significa Viva Goals medirá automáticamente el progreso en función de las actualizaciones de datos del informe.
Después de configurar la conexión, el siguiente paso es vincular okrs a sus bases de datos MySQL.
-
Al crear o editar un OKR, seleccione Conectar origen de datos al progreso de la actualización automática. En el menú desplegable, seleccione MySQL.
-
Si ya ha creado una conexión, o si su administrador ha compartido una conexión con usted, dicha conexión se seleccionará automáticamente. Viva Goals le pedirá que cree una nueva conexión solo si no hay conexiones ya creadas o compartidas.
-
Seleccione el método que desea usar para medir el progreso, el porcentaje completado o el KPI (métrica de éxito). Si elige KPI, proporcione una métrica, un valor inicial y un valor objetivo.
-
Seleccione una conexión y proporcione la consulta MySQL. Esta consulta devolverá un único valor numérico y este valor estará vinculado al progreso de OKR.
-
Valide la consulta con el resultado de la consulta.
-
Vaya a Siguiente > Guardar. Deberías ver el icono MySQL justo al lado de tu OKR. La sincronización se realiza cada hora. Para iniciar manualmente la sincronización, selecciona el icono MySQL y, a continuación, el icono de actualización.
Ahora ha vinculado su objetivo a una base de datos en MySQL para actualizar el estado del OKR correspondiente automáticamente en función de los datos presentes en la base de datos conectada.
Los siguientes colores de la barra de progreso indican el estado del objetivo:
-
Si el progreso es de 0 a 25 por ciento menor que el progreso esperado en cualquier momento en el tiempo, el estado OKR va por detrás y la barra de progreso será naranja.
-
Si el progreso es más de un 25 % menos que el progreso esperado en cualquier momento, el estado okr está en riesgo y la barra de progreso será de color rojo.
Una vez configurada la integración, puede conectar sus OKR nuevos o existentes con un panel en Planview Projectplace medir el progreso de sus OKRs:
-
Al agregar o editar un objetivo o un resultado clave, elija medir el progreso por porcentaje completado.
-
Seleccione Planview Projectplace en la lista de integraciones disponibles. Si aparecen varias conexiones, elige la conexión que quieras usar.
-
A continuación, asigne el OKR al proyecto, panel, cesionario, fecha de vencimiento y actividad de su elección.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora verá un icono de Projectplace de Planview junto al indicador de progreso de okr, lo que significa que Viva Goals medirá automáticamente el progreso en función del número de tarjetas movidas a la lista Hecho (estado Completado).
-
El OKR se sincroniza automáticamente cada hora. También puedes seleccionar Sincronizar ahora para actualizarlo manualmente.
Después de configurar la conexión, el siguiente paso es vincular okrs a las bases de datos postgreSQL:
-
Al crear o editar un OKR, seleccione Automáticamente desde un origen de datos hasta el progreso de Microsoft AutoUpdate. En el menú desplegable, seleccione PostgreSQL.
-
Si ya ha creado una conexión o si el administrador ha compartido una conexión con usted, dicha conexión se seleccionará automáticamente. Viva Goals le pedirá que cree una nueva conexión solo si no se ha creado o compartido ninguna conexión anteriormente.
-
Elija el método que desea usar para medir el progreso, el porcentaje completado o el KPI (métrica de éxito). Si elige KPI, proporcione una métrica, un valor inicial y un valor objetivo.
-
Seleccione una conexión y proporcione la consulta postgreSQL. Esta consulta devolverá un único valor numérico y este valor estará vinculado al progreso de OKR.
-
Valide la consulta con el resultado de la consulta.
-
Seleccione Siguiente > Guardar. Debería poder ver el icono de PostgreSQL junto a su OKR. La sincronización se realiza una vez cada hora. También puede seleccionar el icono de PostgreSQL y, a continuación, el icono de actualización para iniciar una sincronización manual.Ahora ha vinculado su objetivo a una base de datos en PostgreSQL para actualizar el estado de la correspondiente OKR automáticamente en función de los datos de la base de datos conectada.
Los colores de la barra de progreso indican el estado del objetivo:
-
Si el progreso es entre un 0 y un 25 % menos de lo esperado en cualquier momento del tiempo, el estado de OKR va por detrás y la barra de progreso será naranja.
-
Si el progreso es más de un 25 % menos de lo esperado en cualquier momento, el estado de OKR está en riesgo y la barra de progreso será de color rojo.
Una vez completada la configuración, los usuarios de su organización pueden vincular el éxito de sus OKR a los campos de los informes de Salesforce.
-
Al crear (o editar) un objetivo o un resultado clave, vaya a la sección Progreso y seleccione Conectarse a un origen de datos.
-
En la lista de integraciones, seleccione Salesforce.
-
Busque el informe al que desea conectarse. Si tiene varias conexiones de Salesforce, seleccione la conexión con la que está asociado el informe antes de buscar el informe.
-
Seleccione el campo que desea designar como medida del éxito. Los campos disponibles variarán en función de la configuración del informe que seleccione.
-
Selecciona Siguiente y, a continuación , Guardar para completar la actualización de tu OKR.
Ahora debería ver un icono de Salesforce junto a okr. El OKR se sincronizará automáticamente cada hora. Para actualizarla manualmente, ve al icono de la nube y selecciona Sincronizar.
Una vez completada la configuración, los usuarios de su organización pueden vincular el éxito de sus OKR directamente con los datos de un almacén de copos de nieve.
-
Al crear o editar un objetivo o un resultado clave, seleccione Conectar origen de datos al progreso de la actualización automática.
-
En la lista de integraciones, elige Copo de nieve.
-
Si ya ha creado una conexión con Snowflake o un administrador de su organización ha compartido una conexión con snowflake con usted, esa conexión se seleccionará automáticamente para usted. Si no hay conexiones creadas o compartidas anteriormente, Viva Goals le pedirá que agregue una nueva conexión.
-
Agregue una consulta SQL Copo de nieve que devolverá un valor numérico de valor único. Este valor se conectará al progreso del OKR o al KPI dependiendo de cómo se mida el OKR.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guarde su OKR. Ahora deberías ver un icono de Copo de nieve junto a la ODR. El OKR se sincronizará automáticamente cada hora. También puede seleccionar Actualizar para actualizarla manualmente.
Los colores de las barras de progreso indican el estado del objetivo.
-
Si el progreso es entre un 0 y un 25 % menos de lo esperado en cualquier momento del tiempo, el estado va retrasado y la barra de estado será naranja).
-
Si el progreso es más de 25 menos de lo esperado en cualquier momento del tiempo, el estado está en riesgo y la barra de estado será de color rojo.
Una vez completada la configuración, los usuarios de su organización pueden vincular sus OKR a los paneles de Trello.
-
Al crear (o editar) un objetivo o un resultado clave, selecciona Conectar origen de datos al progreso de la actualización automática.
-
En la lista de integraciones, elija Trello.
-
Si ya ha creado una conexión de Trello o un administrador de su organización ha compartido una conexión de Trello con usted, esa conexión se seleccionará automáticamente para usted. Si no hay conexiones ya creadas o compartidas, Viva Goals le pedirá que agregue una nueva conexión.
-
Después de seleccionar o agregar una conexión, seleccione el Panel de Trello que tiene los datos de las tarjetas que desea conectar a un OKR.
-
Después de seleccionar el panel trello, puede filtrar aún más la lista de tarjetas seleccionando uno o varios de los siguientes criterios:
-
Tarjetas que pertenecen a una lista específica
-
Tarjetas asignadas a un propietario específico
-
Tarjetas con una etiqueta específica
-
Tarjetas con un estado de finalización específico
Por ejemplo, supongamos que desea medir el número de blogs completados como un indicador clave de rendimiento (KPI) en Viva Goals. Si hay tarjetas de entrada de blog completadas en la columna Terminado del panel de Trello, puede seleccionar Terminado en la lista de opciones de la lista desplegable Lista de paneles.Si tiene los blogs completos marcados como etiquetas en Trello, puede seleccionar la etiqueta que usa para marcar tarjetas como completadas en la lista desplegable Etiquetas. También puede usar etiquetas para filtrar tarjetas específicas que pertenecen a una categoría o subcategoría.También puede filtrar según el estado de finalización. Puede filtrar las tarjetas que tienen fechas de vencimiento y que están marcadas como completadas o no completadas. Para seleccionar tarjetas con cualquier estado, elija Cualquiera.% completado frente al KPIViva Goals realizará un seguimiento del progreso en función de si el objetivo se midió mediante KPI o porcentaje completado. Para objetivos basados en KPI, el progreso se calculará en función del número de tarjetas que coincidan con los filtros y la configuración. Un objetivo como "Completar 10 entradas de blog" se encuentra en esta categoría.Para objetivos basados en el porcentaje completado, Viva Goals calculará el progreso en función del porcentaje de tarjetas que tienen el estado Completado para el número total de tarjetas que coinciden con los filtros y la configuración. En este caso, un buen ejemplo es un panel con una lista de tarjetas que se asigna a una iniciativa, y desea medir el progreso de la iniciativa a lo largo del tiempo.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora debería ver un icono de Trello junto a okr/ Viva Goals ahora contará automáticamente las entradas de blog terminadas. El OKR se sincroniza automáticamente cada hora. Para actualizarla manualmente, selecciona Actualizar.
-
Vaya a https://zapier.com/app/zaps e inicio de sesión.
-
Selecciona en Crear Zap y comienza seleccionando una aplicación para el desencadenador zap. Elija el evento de activación de la aplicación y conéctese con Trello mientras realizamos un seguimiento de los clientes beta de nuestra aplicación móvil como lista de comprobación en Trello. Cuando hayas terminado de configurar el desencadenador, selecciona en Continuar para configurar la acción.
-
Cuando esté configurando la acción de zap, seleccione Microsoft Viva Goals en la lista desplegable Evento de & de la aplicación. Seleccione Crear una marca de verificaciónn en el evento y seleccione en Continuar.
-
Seleccione la opción Conectarse a una nueva cuenta . A continuación, se te pedirá que te conectes a una cuenta de Viva Goals.
-
A continuación, debería obtener una ventana emergente de Viva Goals pidiéndole que inicie sesión para autorizar la conexión entre su cuenta de Viva Goals y Zapier.
-
Después de iniciar sesión, se te volverá a enviar a tu zap, donde ahora tienes tu cuenta de Viva Goals conectada.
-
Elija el resultado clave al que desea conectarse, seleccione el progreso de la métrica que se debe seguir para realizar registros y agregue notas o comentarios adicionales, si procede.
Ahora, al ver los resultados de la clave conectada en Viva Goals, verás un icono junto a la barra de progreso y podrás ver las actualizaciones de actividad de Zapier en la sección de actividad.
Integración de Zendesk
Ahora que la integración está habilitada, su equipo puede vincular una métrica zendesk con un OKR.
-
Cuando agregue o edite un objetivo o un resultado clave, elija medir el éxito por KPI (métrica de éxito).
Nota: Actualmente solo puede realizar un seguimiento por KPI, no por porcentaje completado.
-
A continuación, seleccione la Conexión y, a continuación, seleccione la métrica zendesk cuyo progreso desea realizar. Viva Goals admite el seguimiento por porcentaje de entradas resueltas, % de respuesta satisfecho, % de respuesta insatisfecha y número de respuestas insatisfechas en Zendesk para los agentes de su organización para entradas creadas entre un intervalo de fechas personalizable. De forma predeterminada, Viva Goals tiene en cuenta las entradas creadas para todos los agentes entre la hora de inicio y finalización, igual que la hora de inicio y finalización del objetivo.
-
Seleccione Siguiente para finalizar y guardar el OKR. Ahora debería ver un icono de Zendesk junto a okr. Viva Goals ahora realizará un seguimiento automático del porcentaje de respuesta satisfecho. El OKR se sincroniza automáticamente cada hora. Para actualizarla manualmente, selecciona Actualizar.