Se aplica a
Excel para Microsoft 365 Excel para Microsoft 365 para Mac Excel 2024 Excel 2024 para Mac Excel 2021 Excel 2021 para Mac Excel 2019 Excel 2016 Microsoft365.com Mi Office para iPhone

A veces es necesario comprobar si una celda está en blanco (normalmente, para que una fórmula no muestre un resultado sin datos de entrada).

La fórmula de la celda E2 es =SI(D2=1,"Sí",IF(D2=2,"No","Es posible"))

En este caso, usaremos SI con la función ESBLANCO:

  • =SI(ESBLANCO(D2);"En blanco";"No está en blanco")

Lo que equivale a SI(D2 está en blanco, devuelve "En blanco"; en caso contrario, devuelve "No está en blanco"). También podría usar fácilmente su propia fórmula para la condición "No está en blanco". En el ejemplo siguiente usaremos "" en lugar de ESBLANCO. Básicamente, las dos comillas dobles ("") equivalen a "nada".

Comprobar si una celda está en blanco: la fórmula de la celda E2 es =SI(ESBLANCO(D2);"En blanco";"No está en blanco")

=SI(D3="";"En blanco";"No está en blanco")

Esta fórmula dice lo siguiente: SI(D3 no tiene nada, devuelve "En blanco"; en caso contrario, devuelve "No está en blanco"). Este es un ejemplo de un método muy común del uso de "" para evitar que una fórmula realice un cálculo si una celda dependiente está en blanco:

  • =SI(D3="";"";SuFórmula())

    SI(D3 equivale a nada, no se devuelve nada; en caso contrario, calcula la fórmula).

¿Necesita más ayuda?

¿Quiere más opciones?

Explore las ventajas de las suscripciones, examine los cursos de aprendizaje, aprenda a proteger su dispositivo y mucho más.