El Reproductor de Windows Media incluye algunos de los códecs más populares, como MP3, audio de Windows Media y vídeo de Windows Media, pero no los códecs necesarios para discos Blu-ray, archivos FLAC o archivos FLV. Si hay algo que no funciona en el Reproductor de Windows Media, es posible que no tengas el códec adecuado en el equipo. La forma más fácil de solucionar el problema es que te conectes y busques el códec que necesitas.
Instala únicamente códecs, filtros o complementos de fuentes autorizadas y de confianza, como el sitio web oficial del fabricante del códec. Ten cuidado al instalar códecs que encuentres en Internet, especialmente los paquetes gratuitos que dicen incluir códecs de muchas compañías, ya que estos paquetes podrían introducir software malintencionado en el equipo. Si instalaste algún paquete de códecs y estás experimentando problemas con el Reproductor, te recomendamos que los elimines.
Este documento contiene respuestas a algunas preguntas habituales acerca de los códecs.
Un códec puede componerse de dos partes: un codificador que comprime el archivo multimedia (codificación) y un descodificador que descomprime el archivo (descodificación). Algunos códecs incluyen ambas partes, mientras que otros solo incluyen una de ellas.
- En el menú Ayuda del Reproductor de Windows Media, selecciona Acerca del Reproductor de Windows Media.
Si no puedes ver el menú Ayuda, selecciona Organizar, Diseño y Mostrar barra de menús. - En el cuadro de diálogo Acerca del Reproductor de Windows Media, selecciona Información de soporte técnico.
El navegador abrirá una página con información detallada sobre los archivos binarios relacionados, códecs, filtros, complementos y servicios instalados en el equipo. Puedes usar esta información para solucionar problemas.
Actualmente, se utilizan cientos de códecs de audio y vídeo. Algunos de los códecs los ha creado Microsoft, pero la mayoría los han creado otras empresas, organizaciones o individuos. De manera predeterminada, el sistema operativo Windows y el Reproductor incluyen algunos de los códecs más populares, como audio de Windows Media, vídeo de Windows Media y MP3.
Sin embargo, es posible que, a veces, quieras reproducir contenido comprimido con un códec que Windows o el Reproductor no incluyen de forma predeterminada. En muchos casos, es posible descargar el códec necesario de la Web de forma gratuita o por una cuota. Además, en ciertos casos, el Reproductor puede usar automáticamente los códecs instalados por otros programas de reproducción y creación de contenido multimedia digital instalados en el equipo.
Si aparece un mensaje donde se indica que falta un códec en el equipo, es probable que estés tratando de reproducir, grabar o sincronizar un archivo que se ha comprimido con un códec que Windows o el Reproductor no admiten de forma predeterminada.
Si conoces el nombre del códec o su identificador (denominado identificador FourCC en los de códecs de vídeo o identificador WaveFormat en los códecs de audio), intenta buscarlo en Internet. Normalmente, podrás descargar la versión más reciente de los códecs desde la página web del fabricante.
Un descodificador de DVD es lo mismo que un descodificador MPEG-2. El contenido de los discos de vídeo DVD se codifica en formato MPEG-2, al igual que el contenido de los archivos DVR-MS (programas de TV grabados de Microsoft) y algunos archivos AVI. Para reproducir estos archivos en el Reproductor, necesitas instalar en el equipo un descodificador de DVD compatible.
Si el equipo tiene una unidad de DVD, es muy probable que ya tenga instalado un descodificador de DVD. Sin embargo, si aparece un mensaje de error que indica que falta un descodificador de DVD compatible, selecciona el botón Ayuda en la Web del cuadro de diálogo del mensaje de error para averiguar cómo puedes obtenerlo.
Esto puede pasar si el equipo de trabajo no tiene los mismos códecs instalados que el equipo de casa.
Por ejemplo, si intentas reproducir un disco de vídeo DVD o un archivo DVR-MS en un equipo del trabajo que no tiene instalado un descodificador de DVD, no podrás reproducir el elemento hasta que instales un descodificador de DVD compatible.
Ten en cuenta que el administrador del sistema de la oficina puede usar una directiva de grupo que impida la instalación de códecs nuevos.
Los códecs pueden estar diseñados para sistemas operativos de 32 o 64 bits. Si estás ejecutando una versión de 64 bits de Windows, tendrás que instalar códecs de 64 bits. Si, por ejemplo, instalas un códec de 32 bits en un sistema operativo de 64 bits, es posible que el Reproductor no pueda reproducir todos los archivos que necesitan ese códec.
Ten en cuenta que muchos de los códecs antiguos solo están disponibles en versiones de 32 bits. Si el proveedor no especifica si el códec es de 32 o 64 bits, lo más probable es que sea de 32 bits. Para obtener más información, ponte en contacto con el proveedor del códec.
No hay una forma de determinar con absoluta certeza qué códec se utilizó para comprimir un archivo. Estas son algunas sugerencias:
- Para determinar qué códec se utilizó con un archivo específico, reproduce el archivo en el Reproductor, si es posible. Durante la reproducción, haz clic con el botón derecho en el archivo de la biblioteca y selecciona Propiedades. En la pestaña Archivo, mira las secciones Códec de audio y Códec de vídeo.
- Utiliza una herramienta de identificación de códecs de otro fabricante. Hay algunas disponibles en Internet.
Es posible que puedas saber el formato de un archivo por la extensión de nombre de archivo (por ejemplo, .wma, .wmv, .mp3 o .avi). Sin embargo, esta estrategia tiene algunas limitaciones. Muchos programas crean archivos con extensiones de archivo personalizadas. Además, cualquier persona puede cambiar el nombre del archivo sin modificar su formato. Por ejemplo, los archivos con la extensión .mpg o .dvr-ms normalmente son archivos AVI que se han comprimido utilizando alguna versión de un códec de vídeo MPEG.